FIBROMIALGIA Y SÍNDROMES DE SENSIBILIZACIÓN CENTRAL
Nuevo método terapéutico que trata la sensibilización central del dolor actuando sobre los sistemas de transmisión del sistema nervioso y la regulación autonómica. Gran efectividad en dolor crónico probada mediante ensayos clínicos.
MENOS DOLOR-DORMIR MEJOR- MENOS FATIGA- MÁS MOVILIDAD
Efectos | Resultados |
Disminución notable del dolor | Reducción en la escala del dolor desde las primeras sesiones |
Mejora del sueño | Progresiva mejora de la calidad del sueño |
Reducción de la fatiga | Incremento de la energía vital |
Mayor movilidad | Mejora de calidad de vida |
Progreso del estado de ánimo | Optimismo y autoconfianza |
ALTERACIONES FUNCIONALES Y DOLOR CRÓNICO
El sistema nervioso es a clave en la salud y en la enfermedad. Nuestro método produce efectos beneficiosos desde la primera sesión, siendo necesario un número reducido de sesiones. Los efectos más llamativos son:
Acción general |
Acción local |
Alivio duradero del dolor crónico y agudo |
Alivio del dolor localizado |
Regulación de la función muscular |
Regulación de la fisiología tisular |
Control de la inflamación |
Regulación de la función visceral |
Mejora de la movilidad y postural |
Aceleración en la reparación y regeneración de tejidos |
Regulación metabólica y orgánica |
Optimización de la vascularización |
GINECOLOGÍA – UROLOGÍA
La Medicina Neuroadaptativa supone un nuevo enfoque en esta área, para actuar desde el sistema nervioso periférico sobre la implicación neurovegetativa en situaciones disfuncionales comunes. Este tipo de trabajo aportas unos resultados muy llamativos en pocas sesiones. Es el Método Neurolife Uro-Gine, que implantamos en centros clínicos.
Areas de aplicación |
Dolencias |
Dolor pélvico crónico |
Según su etiología |
Disfunciones miccionales |
Urgencia miccional, enuresis, esfuerzo |
Dolores dispersos vinculados |
Artralgias y dolores referidos |
Dolencias viscerales |
Prostatitis, dismenorreas…….. |
FISIOTERAPIA NEURAL SCENAR
Se trata de una técnica pionera y única que ha permitido desarrollar un modelo de terapia para tratar el dolor, lesiones musculoesqueléticas, reparación tisular y regulación funcional. Se basa en técnicas de regulación neural, neuromodulación y tratamiento tisular local.
Área de aplicación |
Tratamientos |
Dolor crónico y SSC |
Dolor crónico y agudo |
Terapia y rehabilitación músculoesquelética |
Lesiones musculoesqueléticas |
Rehabilitación neurologíca |
Reparación tisular (fracturas, heridas) |
Tratamiento de suelo pélvico |
Plasticidad neuronal |
Fisioterapia deportiva |
Escoliosis |
Posturología |
Linfedema |
|
|
|
|